Día 1
- 8:30 – 9:00 – Presentación del Curso
- 9:00 – 9:45 – 1.1. El suelo. Movimiento y almacenamiento de agua en el suelo.
- 9:45 – 10:30 – 1.2. Clima y requerimientos hídricos del cultivo
- 10:30 – 11:15 – 1.3. Relaciones Suelo-Planta-Agua-Aire
- 11:15 – 11:45 – Café
- 11:45 – 12:30 – 2.1. Revisión de las técnicas de cultivo del almendro
- 12:30 – 13:15 – 2.2. Fenología del almendro
- 13:15 – 14:00 – 2.3. Sensibilidad estacional del almendro al déficit hídrico
- 14:00 – 15:30 – Comida
- 15:30 – 16:15 – 2.4. Modelización del crecimiento del almendro
- 16:15 – 17:00 – 3.1. Principios básicos: El método del balance hídrico
- 17:00 – 17:45 – 3.2. Principios básicos: Indicadores del estado hídrico de la planta
Día 2
- 8:00 – 8:45 – 3.3. Principios básicos: El balance hídrico del suelo
- 8:45 – 9:30 – 4.1. Respuesta del almendro al riego: La experiencia Californiana
- 9:30 – 10:15 – 4.2. Respuesta del almendro al riego: La experiencia de Israel
- 10:15 – 11:00 – 4.3. Respuesta del almendro al riego: La experiencia Andaluza
- 11:00 – 11:30 – Café
- 11:30 – 12:15 – 4.4. Respuesta del almendro al riego: La experiencia en el IRTA
- 12:15 – 13:00 – 5.1. Programación del Riego: Basada en indicadores de planta
- 13:00 – 13:45 – 5.2. Programación del Riego: Basada en sensores
- 13:45 – 14:30 – 5.3. Programación del Riego: Basada en teledetección
- 14:30 – 16:00 – Comida
- 16:00 – 19:00 – Viaje Técnico – Visita de Campo I
- 20:00 – 23:30 – Cena
Día 3
- 8:00 – 8:45 – 5.4. Programación del riego: Riego de precisión
- 8:45 – 9:30 – 5.5. Nutrición Mineral y Fertirrigación
- 9:30 – 10:15 – 5.6. Principios básicos de la protección antiheladas y Riego antiheladas
- 10:15 – 11:00 – 6.1. Diseño de plantaciones en base a la disponibilidad de agua
- 11:00 – 11:30 – Café
- 11:30 – 12:15 – 6.2. Manejo de plantaciones en base a la disponibilidad de agua
- 12:15 – 14:00 – 7.1. Debate general: Elementos esenciales del riego del almendro
- 14:00 – 15:30 – Comida
- 15:30 – 18:30 – Viaje Técnico – Visita de Campo II